Para las madres de bebés recién nacidos, una pregunta aparentemente simple como «¿Cómo se llama tu bebé?» conlleva una profundidad oculta: ¿tenías en mente el nombre de tu hijo o simplemente decidiste improvisar? De manera similar, cuando te dispones a escribir un libro, enfrentas la decisión crucial de cómo bautizar a tu «bebé literario». Al igual que los nombres de algunos bebés pueden carecer de significado o no gustarles, los títulos de los libros pueden pasar desapercibidos o no captar la atención de los lectores.
Así como un nombre influye en la percepción de un bebé, el título de tu libro puede determinar la impresión inicial que deja en los lectores. Imagina que tu libro está dando a luz en tu corazón, gestándose en tu mente, hasta que finalmente llega el momento de presentarlo al mundo. ¿Cómo afectará el título a la manera en que extraños lo reciben? ¿Despertará su interés o pasará desapercibido?
Siguiendo la sabiduría de los gurús de la publicidad, se destaca la importancia de un titular honesto. Claude Hopkins, pionero en publicidad, sostiene que el objetivo del titular es atraer a las personas que realmente se interesan por tu contenido. Es como saludar a alguien específico en medio de una multitud. Jay Levinson, experto en marketing guerrilla, advierte que, al crear un arma de venta, dedicar la mayor parte del tiempo al titular es esencial, ya que es la primera y a menudo única impresión que define el estándar del resto del contenido.
Jay Abraham agrega que un titular es un comercial para el anuncio y debe atraer únicamente a aquellos que están más calificados para considerar tu propuesta. Esta premisa es aplicable tanto a la publicidad como a los títulos de libros. Aunque es común escuchar que «no se puede juzgar un libro por su portada», la realidad es que la mayoría de las personas lo hacen. Un título inspirado y artístico no solo refleja la esencia de tu libro, sino que también comunica algo sobre ti como autora.
Incluso cuando las casas editoriales modifican los títulos, estos siguen siendo una extensión de la identidad del autor. Tu título debe encapsular de alguna manera el contenido y el propósito de tu obra. Puedes lograr esto explorando diversas fuentes, desde frases comunes y juegos de palabras hasta canciones, rimas infantiles, fragmentos de escrituras o eslóganes publicitarios. Al reflexionar sobre estas opciones, descubrirás distintas formas de captar la esencia de tu libro y proyectarla a través de un título impactante y memorable. Así como cada bebé merece un nombre significativo, tu libro merece un título que lo haga destacar y resonar con quienes están destinados a disfrutarlo.
aquí tienes 5 técnicas para crear un título ganador para tu libro:
Captura la Esencia con Claridad:
Asegúrate de que el título refleje claramente el tema central de tu libro. Utiliza palabras clave relevantes como «escribir libros» y «consejos para escribir un libro» para transmitir la naturaleza de tu contenido. Por ejemplo, «Desbloquea Tu Creatividad: Consejos Prácticos para Escribir Tu Primer Libro».
Crea Intriga y Curiosidad:
Utiliza el misterio y la intriga para atraer a los lectores. Puedes plantear preguntas en el título que despierten la curiosidad, como «¿Quieres Escribir? Descubre Cómo Iniciar Tu Viaje Literario».
Juegos de Palabras y Ritmo:
Experimenta con juegos de palabras o aliteraciones que hagan que el título sea memorable y agradable al oído. Por ejemplo, «Escribe y Brilla: El Arte de Autopublicar Tu Historia».
Emoción y Conexión Personal:
Incluye elementos emocionales que conecten con la audiencia. Por ejemplo, «Desde la Duda hasta la Publicación: Un Viaje Emocionante para Quienes Quieren Escribir su Propio Libro».
Utiliza Frases Comunes de Manera Creativa:
Toma frases comunes relacionadas con la escritura y dale un giro creativo. Por ejemplo, «De la Página en Blanco a la Publicación: Una Guía para Materializar tus Ideas Literarias».
Recuerda que el título es la primera impresión que los lectores tendrán de tu libro, así que asegúrate de que sea atractivo, representativo y relevante para el contenido que ofrecerás. Experimenta con estas técnicas y ajusta según el tono y el enfoque específico de tu obra.
ESCRIBE y PUBLICA tu libro en Amazon Kindle, Apple store, Google play libros y 99 plataformas más y comienza a generar INGRESOS PASIVOS
Inicia HOY tu carrera de escritor profesional📖
¿Sabes mucho acerca de un tema?
¿Tienes una historia maravillosa que contar?
Puedes ganar dinero💵 escribiendo un ebook y vendiéndolo en internet en las mejores plataformas on line.
💰Aprende técnicas para convertirte en escritor digital y generar ingresos extra.
Escribir un libro no solo es una carta de presentación que podría darte un ingreso extra, sino que te puede llevar a una nueva profesión o hacerte conocido en tu medio o rubro. Si te apasiona escribir este es tu curso!
Soy Nico Quindt y he escrito más de 40 libros en mi vida, y por la vía de la autopublicación he desarrollado la experiencia para traerte este curso que te brindará todos los atajos para que no pierdas tiempo en plataformas que no dan resultado, y que te dediques a las que sí te generan dinero.
✔Aprenderás a dominar la gramática, ortografía, las estructuras y recursos literarios.
✔Maquetación y diagramación de un libro.
✔Programación de un EPUB (el formato soportado por casi todas las librerías digitales, que mezcla escritura con programación HTML y CSS).
También te enseñaré a escribir cuentos, novelas, ensayos y manuales.
Con clases específicas de:
✔ISBN y propiedad intelectual
✔Autopublicación en las mejores plataformas de venta de libros.
✔Marketing para escritores.
✔Cómo crear una portada de manera sencilla.
✔Cómo crear un trailerbook.
Aprende a escribir tu libro y autopublicarlo en las mejores plataformas digitales: Amazon, Apple store, Google play libros, Kobo y 100 librerías digitales más…